jueves, 12 de junio de 2014

PERSONAJE DESCATADO CON LA BIOGRAFIA .

PERSONAJE DESCATADO CON LA BIOGRAFIA

Una vez Jerónimo CarRíon que la independencia de Guayaquil se alcanzo con el esfuerzo de sus propios hijos, la buena nueva recorRío casi todo el litoral y gran parte de la sierra. Por esto el amor por la libertad se acrecentó y poco a poco los pueblos enfervorizados proclamaron su rompimientos de las cadenas hispanas.
Bodegas de Babahoyo seria uno de los primeros, pues apenas a dos días del pronunciamiento de Guayaquil, este haría publica también su declaración de libertad suscrita por sus hijos. Babahoyo ha sido en la historia ecuatoriana una ciudad distinguida por hijos héroicos y trabajadores quienes no se han querido descargar golpes mortales a su tierra sea en incendios, inundaciones y sequías, etc.
Uno de los azotes más terribles que padeció fue el incendio del 30 de marzo de 1867 cuando la ciudad se convirtió en escombros. Pero se levantó a un mejor lugar y ya para el 27 de mayo de 1869, el jefe supremo de la Nación declaró a la nueva ciudad legalmente capital de la Provincia de los Ríos.
El 11 de octubre de 1820, Babahoyo proclama su emancipación política y pasa a constituirse en la principal ciudad de organización de las fuerzas libertadoras a la patria. En la historica Hacienda Elvira ocurren durante el 3 y 10 de mayo de 1845 los combates de las tropas marcistas contra las del presidente Juan José Flores. Y en la Hacienda Virginia, son firmados el 17 de junio del mismo año, los convenios de paz, que ponen término a la dominación Floreana en el país.
Al ser creada la Provincia de los Ríos el 6 de octubre de 1860, Babahoyo pasa a ser provisionalmente su capital. Después del terrible incendio del 30 de marzo de 1867, sus habitantes por disposición del presidente Jerónimo CarRíon, empiezan a poblar un nuevo sitio en la margen izquierda del río Babahoyo en terrenos obsequiados por la familia Flores Jijon. El 27 de mayo de 1867, las oficinas pasan a funcionar en la flamante ciudad de Babahoyo, que el 30 de septiembre de 1948 se declara capital definitiva de la Provincia de los Ríos, por decreto del Congreso Nacional.
Babahoyo ha sido y seguirá siendo la hermana de las demás ciudades ecuatorianas que admiran en su vida una serie interrumpida de esfuerzos y dignidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario